La educación, prioridad en la designación de presupuesto, para garantizar la calidad: Maria Mandiola (A55)El Honorable Congreso del Estado de Chiapas aprobó el Paquete Fiscal 2025, integrado en la Ley de Ingresos, Presupuesto de Egresos, reformas al Código de la Hacienda Pública, la Ley de Derechos del Estado de Chiapas, y las reformas a la Ley de Establecimientos Mutuantes.La Diputada Maria Mandiola señaló la importancia de la distribución eficiente tanto de la recaudación como en el gasto en el gobierno.Señaló que en "materia de seguridad pública, se destinan recursos por más de cuatro mil millones de pesos, para estrategias integrales que prioricen la prevención del delito, el respeto a los derechos humanos y el mejoramiento de las condiciones laborales de los cuerpos policiales y el fortalecimiento de las instituciones encargadas de garantizar la paz."La Presidenta de la Comisión de Hacienda destacó los recursos la Infraestructura, donde dijo que "la inversión es de mas de cuatro mil millones de pesos, que permitirá ejecutar proyectos que mejoren la conectividad vial en todo el Estado y promover el comercio local y nacional.""En educación, la asignación por más de 37 mil millones de pesos, tanto para la educación estatal como la para federalizada, que permitirá garantizar una educación inclusiva y de calidad en todo el estado", destacó la parlamentaria En su participación, María Mandiola, enfatizó que el presupuesto refleja un compromiso con los sectores más vulnerables de nuestra sociedad, como las comunidades indígenas y ruralesAcotó que el presupuesto demuestra el compromiso social y la visión de futuro del Gobierno de Chiapas, con el liderazgo del Gobernador Eduardo Ramírez, "quien ha demostrado que las finanzas del Estado deben estar siempre al servicio de las personas y sus necesidades."